OBSERVATORIO MUNDIAL DE TRISOL INFORMA
ASI VA EL MUNDO DE HOY
Domingo 9 de julio.
- China y Rusia expresaron su rechazo a la decisión de EEUU
de instalar sistema de misiles THADD en Corea del Sur
- Varios gobiernos
se pronuncian a favor de China-Rusia para evitar que Mar Meridional de
China se vuelva en una zona militarizada contraria a los intereses de la
comunidad asiática pues ven que EEUU traslada los problemas del Medio
Ote para las fronteras de China.
- Obama busca fortalecer al PP de España
y presiona al Rey para que no ceda ante Unidos Podemos y contribuya a
acabar con esa alianza
- Mientras aparenta equilibrio tratando de
reunirse con todos loa candidatos.
- Se estancan las conversaciones entre
gobierno colombiano y camioneros en visperas de un gran paro obrero
- Isabel Allende manifiesta interés por ser próxima candidata presidencial
en Chile (hay que ver qué dice Camila Vallejo).
- Mensajes anónimos
amenazan a la policía racista de Dallas y la obliga a
reforzarse
- Discurso de ayer de Maduro marca fuertemente el camino frente
a las agresiones de EEUU y comienza a repercutir en mas apoyo de los
pueblos hacia Venezuela.
- Greenpace en España critica posición
antiecologica de Obama con el TIPP
- Eurodiputado Javier Couso encabeza
delegación de visita en Siria y muestra respaldo del parlamento europeo a
la estabilidad politica promovida por Assad.
- EEUU y Arabia Saudita
implicados en brote de terrorismo en Aleppo
- Dos pilotos rusos de
helicópteros M15 mueren en derribo por misil de Daesh en Palmira.
- Obama
en España es repudiado por movimiento antimilitarista español en
visita a base gringa de Rota
- Indigenas de Argentina rechazan visita del
Rey Juan Carlos.
- Anoche atacaron sede policial de San Antonio Texas y
el conflicto con ciudadania se incrementa
DE LA PRENSA DE CUBA
El
eterno racismo en la tierra del Ku Klux KlanSurge la
pregunta urgente, ¿qué hace Obama hablando de derechos humanos en
Venezuela y firmando acciones ejecutivas injerencistas, cuando en su
país la policía caucásica, asesina afro descendientes todos los días
en crímenes de odio racial?
¿Quiénes
fueron las víctimas del tiroteo de Dallas?Los cinco
policías que murieron en el tiroteo que se registró en una
manifestación pacífica en Dallas, el jueves en la noche, fueron el
objetivo de un joven estadounidense que estaba molesto con la policía
y que quería "matar blancos".
El hombre de 25 años, que fue identificado como Micah Johnson, les
dijo a las autoridades que "especialmente quería matar policías
blancos".
Los
temas que no forman parte de la agenda de Obama en
EspañaEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llega
a España este sábado en medio de fuertes rechazos por parte de los
ciudadanos. Tras los sucesos en Dallas, donde cinco policías murieron
y varias personas resultaron heridas durante una protesta la noche del
viernes, el mandatario sólo estará dos días en la nación
ibérica.
Arranca
cumbre OTAN en Varsovia con rechazo de MoscúLa cumbre de
la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) inició este
viernes en la capital polaca, Varsovia, con los 28 líderes de países
miembros, quienes acordaron en su primer día establecer que cuatro
batallones multinacionales sean estacionados en Polonia y los tres
países Bálticos (Lituania, Letonia y Estonia) sobre una base
rotatoria.
Se
repiten protestas contra violencia policial en EEUULas
grandes ciudades de Estados Unidos vuelven a vivir nuevas jornadas de
protestas contra la violencia policial, que por el momento transcurren
de forma pacífica, después del tiroteo en Dallas, Texas, en el
transcurso de una de estas marchas que se saldó con la muerte de 5
agentes y otros 7 heridos.
El
caso Philip Morris, bocanada de aire puro para el Presidente de
UruguayFallo de tribunal internacional genera un
precedente mundial y da gran espaldarazo al presidente uruguayo. La
sentencia del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas
a Inversiones (Ciadi) emitida ayer sobre el arbitraje de la tacabalera
Philip Morris contra el Estado uruguayo, no solo da la razón a la
política iniciada por el país hace 10 años, sino que además sienta un
precedente mundial para los gobiernos que quieran continuar ese
camino.
Colombia
puede enfrentar un paro cívico nacionalVarias
organizaciones lideradas por el Comando Nacional Unitario y la
Coordinadora de Organizaciones Sociales, Gremiales y Políticas,
convocaron a sus afiliados y al resto de los trabajadores de Colombia
para definir lo que sería la hora cero de un paro cívico nacional,
protesta que se sumaría a los más de 30 días que llevan inactivos los
camioneros y que le dejan pérdidas al país por más de 700.000 millones
de pesos.
Partido
Podemos aboga por sistema defensivo europeo propioEl
secretario general del partido español Podemos, Pablo Iglesias, se
pronunció hoy en Madrid por un sistema de defensa integral europeo sin
la actual supremacía militar de Estados Unidos, y criticó las bases
norteamericanas en ese país.La propuesta de su agrupación es lograr
una mayor autonomía estratégica tanto de Europa como de esta nación
ibérica en el seno de la OTAN.
Detienen
a 77 personas en protestas en 18 ciudades de EEUU por masacre
DallasUn total de 77 personas fueron detenidas en la noche
del viernes durante las protestas que se celebraron en 18 ciudades de
Estados Unidos tras la matanza de cinco agentes en Dallas (Texas) el
jueves durante una manifestación contra la violencia
policial.
Incertidumbre
y racismo en EEUUEs en los momentos en que la
incertidumbre planea sobre lo político y lo económico en EEUU, cuando
el racismo rebrota con nuevas fuerzas, porque el odio y el miedo al
otro –al que tiene otro color de piel, nació en otro lugar del planeta
o profesa otro credo– constituyen su principal alimento. No deja de
ser irónico, sin embargo, que el autor de la matanza en Dallas haya
sido un veterano de Afganistán, en otros tiempos considerado un leal y
activo ejecutor de la agresión emprendida por George W.
Bush.
Dos
policías matan a un hombre negro armado en HoustonEl
suceso ocurrió poco antes de la una de la madrugada hora local (6.00
GMT), cuando los agentes vieron a un hombre armado con un revolver en
medio de la calle. Según el relato de la Policía de Houston, los
agentes se bajaron de su vehículo y le pidieron que tirara el arma,
pero el sospechoso la puso en alto y después les apuntó.
Palos
porque bogas…Cabe preguntarse cómo es que en medio de una
situación crítica, cuando el poder político en cualquier país del
mundo acude a los decretazos, en Cuba por el contrario lo pone todo en
discusión: se llama democracia, aunque no lo reconozcan quienes buscan
imponer una matriz de opinión espuria sobre Cuba.
Más
de 43 muertos y 300 heridos por ataque con cohetes en
SiriaAl menos 43 personas perdieron la vida tras el
atentado con cohetes perpetrado este viernes en la ciudad siria de
Alepo (norte). El ataque, lanzado por las facciones rebeldes sobre los
barrios de Alepo, se registró horas antes de que culminara el cese al
fuego de tres días en Siria, y pocas horas después se conoció que
entre las víctimas mortales se encuentran unos 28 niños y mujeres y
que, además, unas 300 personas resultaron heridas.
Inauguran
en Cuba oficina de la corporación MitsubishiLa apertura de
la representación en Cuba de la Corporación Mitsubishi, de Japón, se
efectúo el viernes en el Hotel Nacional, con la presencia de
directivos de esa compañía, representantes de organismos cubanos y
miembros del cuerpo diplomático.
La
condena de Tony Blair (y de Bush y Aznar)Tres semanas
antes de la invasión, en una reunión en Madrid de Blair con Aznar, la
descripción del encuentro indica que para afrontar las dificultades
creadas por “la impresión de que EEUU estaba decidida a ir a la guerra
pasara lo que pasara”, Blair y Aznar acordaron poner en marcha una
estrategia de comunicación que demostrara que “estaban haciendo todo
lo posible para evitar la guerra”. Ambos sabían ya que la decisión
–que ambos apoyaban– estaba ya tomada en Washington.
Primera
exportación de computadores producidos en Venezuela partió a Panamá
este sábadoLa primera exportación de computadoras
fabricadas por la empresa Síragon, con mano de obra venezolana, partió
este sábado desde el estado Carabobo rumbo a Panamá, en una primera
etapa de este plan que luego se expandirá a Argentina y
Ecuador.
Afro-descendientes
en la mira de la policíaAlton Sterling y Philando Castile,
los dos jóvenes afro-descendientes muertos en menos de 48 horas por
agentes en Louisiana y Minnessota son, junto a otro joven muerto hoy
en Houston, tan sólo las últimas víctimas de los duros métodos de la
policía estadounidense con los negros del país.
Serena
gana Wimbledon, su 22do título de Grand SlamSerena gana
Wimbledon, su 22do título de Grand Slam. Williams levantó ambos brazos
y mostró dos dedos en cada mano para representar la cifra con la que
empató el récord de Steffi Graf de 22 títulos de Grand Slam, después
de vencer el sábado 7-5, 6-3 a Angelique Kerber en la final de
Wimbledon.
Nueva
arremetida del Uribismo contra el proceso de paz en
ColombiaDespués de su campaña de recolección de firmas
para oponerse al proceso de paz en Colombia, el partido del
expresidente Álvaro Uribe se apresta ahora a sabotear las zonas de
concentración previas al desarme de las FARC-EP.
Sancti
Spíritus bailó y cantó junto a Gente de ZonaDesde que
irrumpió en el complejo recreativo cultural Plaza de Los Olivos, de
esta ciudad, Gente de Zona comprobó los miles y miles de seguidores
que tiene en cualquier lugar de Cuba, una popularidad cuyas esencias
radican en las contagiosas letras y en su sonoridad.
Susely
Morfa González, nueva Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes
ComunistasEl Comité Nacional de la Unión de Jóvenes
Comunistas (UJC) acordó este sábado liberar del cargo de primera
secretaria a Yuniasky Crespo Baquero y, para sustituirla, eligió a
Susely Morfa González, hasta ahora al frente de la segunda secretaría.
Con este punto en la agenda, sesionó en la Escuela Superior del
Partido Comunista de Cuba (PCC) Antonio “Ñico” López, el Pleno
Extraordinario del máximo órgano de dirección de la UJC entre
congresos, presidido por José Ramón Machado Ventura.
Fidel
y el ajedrezCubadebate ofrece a partir de hoy, por
capítulos, el libro inédito "Fidel y el ajedrez", de Jesús G. Bayolo,
uno de los grandes periodistas deportivos cubanos e historiador del
juego-ciencia, como regalo por el cumpleaños 90 del líder histórico de
la Revolución. "Cuba tuvo la gloria de aportar al mundo una figura
como José Raúl Capablanca, que ostentaba el título de campeón mundial
cuando nació Fidel, y para orgullo de los ajedrecistas su máximo líder
también es un cultor del intelectual deporte."
Anuncian
preselección para tope beisbolero con Estados UnidosUn
total de 29 jugadores se concentrarán desde mañana en Ciego de Ávila,
bajo la dirección de roger Machado, en busca de cupos para hacer el
equipo de casa al V Tope Cuba-USA que desde el 23 venidero acogerán
tres parques de la mayor isla caribeña.