AL PUEBLO BOLIVARIANO DE VENEZUELA
Los Miembros de la Comunidad Venezolana de Profesionales de las Relaciones Internacionales y Defensores de la Solidaridad Mundial (COVENPRI), se unen para FELICITAR al heroico, bravío y patriótico Pueblo Bolivariano de Venezuela, del cual formamos parte, en este momento histórico en que hemos librado un episodio que quedará firmemente grabado en el devenir social, como una muestra más del valor y estirpe del Soberano.
Luego de una campaña ardua y alegre, en el grandioso
16 de diciembre de 2012, los venezolanos acudimos a la batalla electoral, para
elegir libre, directa y secretamente a las y los Gobernadores y a las y los
miembros de los respectivos cuerpos legislativos Estadales, quiénes deberán
ejecutar importantes tareas a la cabeza de la representación de los diferentes
Estados del país en los próximos cuatro años.
La recién celebración electoral, como la anterior, fue
seguida de cerca por los pueblos del mundo porque ven en nuestro país un
referente histórico en la construcción de un mundo mejor, esperanza que hoy
anima las luchas populares y antimperialistas del planeta.
Esta
gesta constituye una expresión del marco legal que garantiza a las y los
ciudadanos el deber y el derecho a ejercer el voto, consagrado en la
novedosa, moderna y progresista Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
Nuestro pueblo aguerrido y luchador dio fehaciente
prueba de amor a su líder máximo y Presidente, Hugo Rafael Chávez Frías, al reafirmar
en el transcurso y culminación de la jornada, su deseo de que esta nación
continúe construyendo el sistema socioeconómico y político socialista cuya
concreción está plasmada en el Programa de la Patria, originalmente presentado
por el Comandante para que fuera enriquecido por las diferentes comunidades del
país y con la inteligencia que aporta el sujeto histórico de la Revolución
crear el Plan Socialista de la Nación 2013-2019 que él presentará el próximo 10
de enero.
Convencidos y dedicados estamos a la búsqueda y logro
del bienestar y buen vivir de todos los venezolanos, con la mayor suma de
felicidad y seguridad posibles, y la necesaria estabilidad política a la que
aspiraba el Libertador Simón Bolívar y que con la Revolución comienzan a ser una
realidad incuestionable en este tránsito de sistemas sociales donde hemos
heredado y debemos seguir eliminando los males del capitalismo, depredador
social por naturaleza.
En
esta Fiesta Electoral logramos rescatar y ganar las gobernaciones de varios
Estados estratégicos tales como Zulia, Carabobo, Táchira y Nueva
Esparta. Además, reafirmamos con victorias contundentes en otros 16
estados, que somos expresión genuina de la voluntad nacional, de las grandes
mayorías del país.
Con el triunfo bolivariano en los estados Táchira y
Zulia se logra frenar la aplicación de la política separatista que caracteriza
a los sectores de la oligarquía nacional proimperial quienes insiste en ver al
país dividido y debilitado desde el punto de vista territorial y económico para
tratar de dominarlo.
Nuestro especial reconocimiento, siempre sincero y
profundo, a los pueblos de Trujillo, Vargas, Guárico, Delta Amacuro y
Portuguesa que van a la vanguardia de los Estados, por la unidad que los anima
y los guía en su diario quehacer, expresada en los últimos procesos electorales
y en particular, en los últimos dos, donde el ideal y obra bolivariana
socialista obtuvieron el 70 por ciento o más del voto popular.
A los pueblos de Miranda, Amazonas y Lara, quienes
TODOS se favorecen de los programas de la Revolución Bolivariana, va nuestra
palabra, de elogio para esa importante fuerza bolivariana que batalla
por vencer al gran capital, y de alerta para esa parte de hombres y
mujeres trabajadores que siguen adheridos a las redes de la burguesía,
dejándose explotar y avasallar, permitiendo que continúen gobernantes estadales
que aspiran convertir a Venezuela en una nueva colonia yanqui, donde quedaría
relegada al olvido nuestra gran cultura criolla con su riqueza de
manifestaciones artísticas y se diseminarían en nuestra sociedad todos los
males que hoy vemos en países europeos y en los propios Estados Unidos.
Hacemos
propicia esta declaración para expresar nuestro más profundo rechazo y condena
a las palabras de intromisión en los asuntos internos de Venezuela, del
gobernante imperial Barack Obama quien desconoce el derecho a la
autodeterminación que ejerce nuestro pueblo y muestra su desprecio por la salud
del Comandante Chávez. Debemos recordar que Obama, como todos los presidentes
de esa potencia originada en el sistema colonial mundial y fortalecida con un
feroz neocolonialismo contra nuestros pueblos, fue electo presidente de
los Estados Unidos en elecciones manipuladas, como tantas otras, por el
complejo militar-financiero-comunicacional donde él y su principal contrincante
se gastaron más de 6 mil millones de dólares.
Mientras
se da ese despilfarro financiero, en medio de la crisis económico-social de
grandes magnitudes que padece ese hermano pueblo estadounidense, el Buró
Federal de Investigaciones (FBI) allana casas y atemoriza a ciudadanos opuestos
a las políticas depredadoras del gobierno estadounidense, sin la necesaria
orden judicial y envía a los líderes opositores a juicios sumarios ante un
llamado gran jurado; y hacia el exterior se proyecta promoviendo la guerra,
apoyando financiera y materialmente a mercenarios terroristas en los conflictos
de Siria y otros países del Medio Oriente, desenmascarándose así la alianza
estadounidense con las fuerzas del terrorismo mundial, una muestra más de la
decadencia imperial, y de una falsa democracia que los perdedores de hoy y sus
amos nos han tratado de vender como el modelo a seguir, con el fin de saquear
nuestros recursos, para imponernos gobiernos favorables a sus intereses y tratar
de obstaculizar el alcance de un futuro luminoso y propio para nuestros
pueblos.
El
imperio y sus lacayos no nos amilanan y por ello volvemos a sentenciar: ¡no
volverán a gobernar Venezuela!. Hoy, aún cuando esas fuerzas del retroceso
logran confundir a una parte de la población en Venezuela y en otros países
hermanos del continente y del mundo, con sus campañas de mentiras y falsedades
contra la obra popular y sus líderes, este pueblo bolivariano, con la
solidaridad militante de los otros pueblos miembros u observadores de la
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio
entre los Pueblos ALBA-TCP (Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y
Barbudas, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Ecuador, Surinam, Haití, Irán
y Siria) continuamente se yergue con firmeza y nunca se cansa de luchar, como
lo ha hecho en los últimos doscientos años.
Todo
lo que ocurre bajo este sol nos anima a seguir batallando cada día más para
alcanzar los objetivos y estrategias planteados en los programas y proyectos
construidos de forma colectiva, solidaria y participativa, plasmados en el
Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019.
Con
ese espíritu de cada vez mayor unidad y de victoria nos preparamos para los
próximos comicios electorales, como es la batalla por derrotar a las fuerzas
del pasado e impulsar a todas las alcaldías del país por la senda bolivariana;
por ese engranaje que nos permita blindar la unidad entre el Gobierno Nacional,
las gobernaciones y las alcaldías para consolidar el Poder Popular expresado en
los Consejos Comunales, las Comunas, y en nuevas formas de organización y
propiedad social.
Es
necesario reconocer la actuación y desempeño desplegado por el Consejo Nacional
Electoral, poder electoral que, en todo momento, se ciñó a los dictados de su
Base Constitucional y Legal: la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, la Ley Orgánica del Poder Electoral, y la Ley Orgánica de los
Procesos Electorales (LOPE), sin menoscabar derecho ni libertad alguna y
haciendo uso de la imparcialidad, transparencia y objetividad que en todo
momento le ha caracterizado.
En
razón de todo ello, hacemos especial mención al papel patriótico que la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Milicia Bolivariana, como integrantes
del sujeto histórico de nuestra Revolución, han desempeñado con gallardía,
honor y lealtad para salvaguardar la pureza del voto y garantizar la
seguridad durante la jornada histórica, en los marcos de un
ejemplar proceso democrático iniciado en 1999 que incluye 14 comicios
electorales nacionales con amplia participación popular.
Los pueblos de América Latina, Caribe, Asia y África,
en otra muestra fehaciente de la necesaria unidad tricontinental, siguieron
paso a paso el desarrollo de tan importante y crucial evento electoral en
Venezuela que forma parte de esa esperanza de un mundo mejor que hoy animan las
luchas populares y antiimperialistas protagonizada por casi el setenta y cinco
por ciento de la población mundial, base del potencial de toda esas nuevas formas
de integración que avanzan en los tres continentes.
Al
glorioso y bravo Pueblo de Venezuela y al amado y
respetado Comandante Presidente Hugo Chávez Frías, les hacemos llegar estas
palabras como testimonio de amor y reconocimiento de los Miembros de COVENPRI,
quienes hacemos votos por la pronta recuperación de nuestro máximo líder, para
felicidad de su pueblo que es precursor de luchas y libertades en América
Latina y el mundo.
¡Viva
el Pueblo Bolivariano de Venezuela!
¡Viva
el Presidente Hugo Chávez Frías¡
¡Viviremos
y Venceremos!
LOS
MIEMBROS
INTERNACIONALISTAS: Ernesto Wong Maestre, Taibis
Castillo, Francisco Torrealba, Omar Berroterán, Moisés Antonio Hernández
Pantaleo, Ana C. Da Silva, Eva Golinger, Sergio Rodríguez, Katy Pinto
Fernández, Luisana Hernández Melo, Oscar Lloreda, Yurlen Rondon de Gabay,
Georalberth Oliver Castillo, Yolanda Brito Navarro, Marianny Rosado Prieto.
POLITOLOGOS: Rodney Coronado, Tony Ugarte, Richard Vélez, Menry Fernández,
Francesco Misticoni, Roberto Márquez Orozco, Attilio Folliero. EDUCADORES:
Thais Marrero, Aura Contreras, Ramón Artiles, Pablo Barreto Marrero, Omar Lopez
Pérez, Rafael E. Padilla Vásquez, Pedro M. Arias Palacios, Mireya Otero Silva,
César Augusto Oviol Tuozzo, Gladys Revilla, Edelmira García La Rosa, Keila
Maffi Fernández, Eleazar José Sánchez Viloria, María Narea, Boris Danilo
Benedetti Abelló, Elizabeth Josefina Sequera PERIODISTAS: Leandro Albani, Kendy
Cortés, Lourdes Zuazo, Lorena Díaz, Ilse Villarroel, Jesús Hernández,
Melquiades Rondón, Verónica Morales, Edixon Plaza, Rosangela Martínez, Arturo
Jaimes, Pedro Marillán, José Manuel Cintrón, Rossangel Hernández, Neirlay
Andrade, César Rivero, Leandro Varela, Carlos Revette Solarte, Carlos Eduardo
Lucero, Jean-Guy Allard, Andreina Piña, Percy Alvarado, Gaspar Velásquez
Morillo, Castor Díaz D., Mariel Ariana Carrillo, Nathaly del Carmen Blanco
Bastidas, Manuel A.Rodríguez Salas, Marbelys Mavarez Laguna, Francis Elena
Zambrano Espinoza, Sergio J. Duque Z., Cristina González Quintana, Nubia
Mendoza Lobo, Ingo Niebel, Edwin Urdaneta, Aurelio Gil. JURISTAS: Yusmari Peña,
Enrique Sánchez, Gustavo Claret Vásquez Quintero, Olga Nereida Rojas Díaz,
Ernesto Amesquita, Aura Piña, Jesús D. Rojas H., Verónica Isabel González,
Edilia Mata de Heredia, Leonardo Rafael Heredia Mata, Brenda Isabel Ojeda,
Matteo Carbonelli, Ivett Adelaida Manosalva Romero, Jesús Millán Alejos..
SOCIOLOGOS: Romain Migus, Dayana Vega Furet, Esther Maria Macias Añez,
Guillermo Adrián Pini de Kroon, Franklyn González, Alberto Lovera, Tito Pulsinelli
Delfini, Hernando Antonio Romero Pereira, María Engracia Páez de Victor,
Eduardo Medina Rubio, Lina Arregocés. ESCRITORES: Coral Bujanda Misle. GERENTES
Y ADMINISTRADORES: Jorge Pérez, Jaime Carranza Natera, Mineyomar Maritza
Romero, Herlinda Guerrero Chacón, Adrián Figueroa. PSICOLOGOS: Brayner López
Sarmiento, Carlos Feo Acevedo. INGENIEROS: Alfredo Viloria Pérez, Víctor Novo,
Dozhtor Zurlent Hernand, Rocio Jiménez Rodríguez, Germán Alfardy Contreras
Rodríguez, My. Eddy José Ramírez Useche, Miriam Otero Silva. HISTORIADORES:
Talía Ruiz, Desirée Pérez, Miguel Angel del Pozo Rosquete. LETRAS Y ARTES:
Pedro Torres Moré, Melaneo Maden Betancourt. COMERCIO EXTERIOR: Jorge Luis
Chirinos Alvarado. TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA: Víctor M. Quintero. ECONOMISTA:
Gil Ricardo Salamé Ruiz. CINEASTAS: Nahir Valentina Jiménez Rojas, Ezequiel
Amarú Siem Yanes. MEDICOS: Carlos Rojas, Carlos Orellana Bencomo, Orlando
Cuenca Bordonado. TEOLOGOS: José Amesty. INFORMATICOS: Edgar Colmenarez.
FISICOS: Norma Furet Bridon. QUIMICOS: José Antonio Daza. ANALISTAS: Moraima
del C. Manjarrez Garmendia. INSTRUCTORES DE ARTE: Juan Miranda Trejo. GESTION
SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL: Gustavo A. Palencia. ANTROPOLOGO: Ronny Velásquez.
MATEMÁTICOS: Rafael José Orellana Chacin. BACHILLERES Y UNIVERSITARIOS:
Dubraska Hernández, Mariana Castro, Erika Castro, Roosvelys Nain Aguilar, Luis
Alfredo Vizcaino Romero. LICEISTAS: Amilcar Antonio García Noguera. CONTADORES
PÚBLICOS: José Luis Mora Méndez. DISEÑADOR INDUSTRIAL: Manuel Alfredo Henao Nieto.
Caracas, a los 20 días del mes de diciembre del año
2012
Veala en
www.covenpri.blogspot.com
PUBLICADO EN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario